LENGUA

En esta página tendréis los contenidos que vamos a ir trabajando en el área de LENGUA a lo largo de todo el curso. Los contenidos están organizados por unidades didácticas y por trimestres. Este programa no es algo fijo, sino que puede ser modificado en función del ritmo de aprendizaje de los alumnos/as, ya que lo importante es que aprendan, no que corran. 

Tercero de Primaria es un curso donde hay un gran cambio metodológico en cuanto al tipo de trabajo en clase que desarrollan los alumnos/as, ya que es el primer curso en el que tienen que producir textos escritos de verdad. Es por ello que le vamos a dar una gran importancia a la escritura libre. 

PRIMER TRIMESTRE

  • Lectura y comprensión de los textos de la unidad.
  • Escucha y comprensión del texto de la unidad.
  • Expresión oral: las anécdotas.
  • Expresión escrita: las anécdotas y el diario.
  • Expresión escrita: escribimos historias.
  • Memorización de adivinanzas.
  • Los géneros literarios.
  • El abecedario y el orden alfabético.
  • Letra, sílaba y palabra.
  • El punto.
  • La mayúscula.
  • Uso de br/bl.
 
UD2 - CUÉNTAME UN CUENTO DE... ¡LÍNEAS!

  • Lectura y comprensión de los textos de la unidad.
  • Escucha y comprensión del texto de la unidad.
  • Expresión oral: expresar emociones.
  • Expresión escrita: el cuento tradicional.
  • Memorización de chistes.
  • La narración y sus partes.
  • El diccionario.
  • La oración y sus clases.
  • Signos de exclamación e interrogación.
  • Uso de g/gu/gü.

UD3 - LITERATOS Y GEÓMETRAS GRIEGOS.

  • Lectura y comprensión de los textos de la unidad.
  • Escucha y comprensión del texto de la unidad.
  • Expresión oral: la descripción.  
  • Expresión escrita: fábulas, leyendas y mitos.
  • Memorización de refranes.
  • La narración y sus personajes.
  • Descripción física y psicológica.
  • Las palabras polisémicas.
  • Sujeto y predicado.
  • La coma.
  • Uso de mp/mb.


UD4 - LA FIESTA DE LA SIMETRÍA

  • Lectura y comprensión de los textos de la unidad.
  • Escucha y comprensión del texto de la unidad.
  • Expresión oral: la exposición.  
  • Expresión escrita: invitación y exposición.
  • Memorización de trabalenguas.
  • La narración y los distintos tipos de narrador.
  • Nombres de parejas de animales.
  • El guion.
  • División de palabras en sílabas y su clasificación.
  • La sílaba tónica.
  • Los dos puntos.
  • Los puntos suspensivos.
  • Uso de g/j.



3 comentarios: