Y llegó el momento que tod@s estábais esperando. Empezamos a estudiar las tablas de multiplicar. Es un momento ansiado por algunos y temido por otros, pero con paciencia y constancia todo se aprende.
En el cuaderno de colores tenemos las tablas de multiplicar ya pegadas. Cada tabla de multiplicar está escrita dos veces: la primera, al derecho y la segunda, al revés. La tabla "al derecho" es la primera que deben estudiar. En esa tabla siempre se empieza por el número que estamos estudiando. La tabla "al revés" es la misma tabla pero empezando por los números en orden del 0 al 10.
Los pasos recomendados para estudiar y aprender las tablas son los siguientes:
1. Estudio la tabla que estamos trabajando "al derecho". Cuando me la sé, me la preguntan en casa. Supero este primer fallo cuando soy capaz de decirla sin equivocarme tres veces seguidas.
2. Estudio la misma tabla "al revés". Cuando me la sé, me la preguntan en casa. Supero este primer fallo
cuando soy capaz de decirla sin equivocarme tres veces seguidas.
3. Me preguntan multiplicaciones de la tabla que estamos trabajando de manera salteada, al derecho y al revés. Esto ya es un ejercicio de repaso y consolidación del aprendizaje. Cuando llego a este ejercicio ya me sé la tabla que estoy estudiando.
Y estos tres pasos se repiten con todas las tablas, en el orden en que las vamos a ir aprendiendo en clase: 0, 1, 2, 5, 10, 3, 4, 6, 8, 9, 7. No es el orden lógico pero es el más conveniente desde el punto de vista pedagógico.
Además, las tablas que llevamos en el cuaderno de colores tienen unas partes en color verde. Las partes que van en verde son las que ya me debería saber de las tablas anteriores cuando llego hasta ahí. Es decir, son multiplicaciones que no me haría falta estudiar porque ya han salido en otras tablas. Por tanto, según vayamos avanzando será más fácil y rápido aprender las tablas.