Hello!
The English exam is going to take place on Thursday, the 7th October 2019. Here are the contents you have to review. You've already glued the worksheet in your study notebook.
¡Hola!
El examen de inglés tendrá lugar el jueves 7 de noviembre de 2019. Os copio los contenidos de la ficha para repasar. Ya la tenéis pegada en el cuaderno para estudiar.
Blog de aula de 3º de Primaria del CEIP Asturias. ¡Estad atentos a las últimas noticias!
lunes, 28 de octubre de 2019
lunes, 21 de octubre de 2019
Estudio de las tablas de multiplicar
Y llegó el momento que tod@s estábais esperando. Empezamos a estudiar las tablas de multiplicar. Es un momento ansiado por algunos y temido por otros, pero con paciencia y constancia todo se aprende.
En el cuaderno de colores tenemos las tablas de multiplicar ya pegadas. Cada tabla de multiplicar está escrita dos veces: la primera, al derecho y la segunda, al revés. La tabla "al derecho" es la primera que deben estudiar. En esa tabla siempre se empieza por el número que estamos estudiando. La tabla "al revés" es la misma tabla pero empezando por los números en orden del 0 al 10.
Los pasos recomendados para estudiar y aprender las tablas son los siguientes:
1. Estudio la tabla que estamos trabajando "al derecho". Cuando me la sé, me la preguntan en casa. Supero este primer fallo cuando soy capaz de decirla sin equivocarme tres veces seguidas.
2. Estudio la misma tabla "al revés". Cuando me la sé, me la preguntan en casa. Supero este primer fallo
cuando soy capaz de decirla sin equivocarme tres veces seguidas.
3. Me preguntan multiplicaciones de la tabla que estamos trabajando de manera salteada, al derecho y al revés. Esto ya es un ejercicio de repaso y consolidación del aprendizaje. Cuando llego a este ejercicio ya me sé la tabla que estoy estudiando.
Y estos tres pasos se repiten con todas las tablas, en el orden en que las vamos a ir aprendiendo en clase: 0, 1, 2, 5, 10, 3, 4, 6, 8, 9, 7. No es el orden lógico pero es el más conveniente desde el punto de vista pedagógico.
Además, las tablas que llevamos en el cuaderno de colores tienen unas partes en color verde. Las partes que van en verde son las que ya me debería saber de las tablas anteriores cuando llego hasta ahí. Es decir, son multiplicaciones que no me haría falta estudiar porque ya han salido en otras tablas. Por tanto, según vayamos avanzando será más fácil y rápido aprender las tablas.
Natural Science - Unit 1 Animals
Hello!
In this unit, we learn about animals and we classify them. To practice the vocabulary, here are the videos about animals that we watch in class.
>>> What's your favourite animal? What's its habitat?
¡Hola!
En esta unidad aprendemos a clasificar los animales. Para practicar el vocabulario en inglés, os dejo los vídeos de canciones sobre animales que vemos en clase.
Rhino song
Umbrella bird song
Toucan song
Green anaconda song
In this unit, we learn about animals and we classify them. To practice the vocabulary, here are the videos about animals that we watch in class.
>>> What's your favourite animal? What's its habitat?
¡Hola!
En esta unidad aprendemos a clasificar los animales. Para practicar el vocabulario en inglés, os dejo los vídeos de canciones sobre animales que vemos en clase.
Rhino song
Umbrella bird song
Toucan song
Green anaconda song
English Starter Unit - English is fun!
Hello!
In this unit we review the basic contents of English:
To practice, I recommend you to watch the following videos and sing the songs!
¡Hola!
En esta unidad repasamos los contenidos básicos de inglés:
Para practicar en casa, os recomiendo mirar los vídeos y cantar las canciones.
Numbers songs:
1 to 10
10 to 20
Colours song:
School song:
What are you doing?
In this unit we review the basic contents of English:
- numbers,
- colours,
- school material,
- school subjects
- actions.
To practice, I recommend you to watch the following videos and sing the songs!
¡Hola!
En esta unidad repasamos los contenidos básicos de inglés:
- números,
- colores,
- material de aula,
- asignaturas
- acciones.
Para practicar en casa, os recomiendo mirar los vídeos y cantar las canciones.
Numbers songs:
1 to 10
10 to 20
Colours song:
School song:
What are you doing?
lunes, 14 de octubre de 2019
Repasamos el calendario
En esta primera unidad de matemáticas vamos a repasar el calendario. Para ello os dejo tres canciones:
Los meses del año
Los días de la semana
Las estaciones del año
¡Disfrutadlos!
Los meses del año
Los días de la semana
Las estaciones del año
¡Disfrutadlos!
jueves, 10 de octubre de 2019
Lengua tema 1
Bienvenid@s a la primera entrada de lengua propiamente dicha.
Aquí os voy a dejar el enlace a la presentación de lengua del tema 1 que hemos ido siguiendo en clase. Las preguntas que entran en el examen ya están copiadas en nuestro cuaderno de preguntas y realizaremos el examen los dos grupos el jueves 17 de octubre.
Es importante que los alumnos/as vayan repasando las preguntas y que no se agobien, ya saben que todo lo que se les pregunta son cosas que ya hemos hecho en clase previamente.
¡¡Mucha suerte!!
Clases de lengua y matemáticas
Como ya estamos en tercero, la metodología de las clases de lengua y matemáticas va a variar un poco respecto al año pasado. Os recuerdo que los contenidos por unidades didácticas y trimestres los tenéis en las pestañas correspondientes.
Las clases se desarrollarán siguiendo las presentaciones que iré colgando al finalizar cada unidad. En esas presentaciones están algunas de las explicaciones que damos en clase, algunas actividades extra que no vienen en los libros y las actividades que vamos haciendo del libro. En principio todo este trabajo es "tarea de clase", por lo que los alumnos/as la realizarán siempre en el aula (salvo casos excepcionales de enfermedades largas, etc.).
Las posibles tareas para casa que podrán llevar serán las siguientes:
Para lengua:
- Ejercicios de comprensión lectora del cuadernillo de lecturas de Santillana (rojo).
- Fichas de repaso o de refuerzo de lo trabajado en clase.
- Ejercicios de expresión escrita del cuadernillo La Calesa (blanco).
Para matemáticas:
- Ejercicios de cálculo mental del cuadernillo Rubio.
- Ejercicios de lógica-matemática del cuadernillo Ocho y medio.
- Fichas de repaso o de refuerzo de lo trabajado en clase.
Además, para preparar los exámenes de cada tema, los alumnos/as cuentan con su cuaderno de preguntas (el de los bordes de colores). En ese cuaderno está contenida toda la "teoría" que tienen que conocer y saber aplicar. La tarea de estudio es una tarea para casa, ya que en clase es difícil conseguir el clima de silencio y concentración óptimo para llevarla a cabo, aunque es posible, sobre todo al principio, que repasemos las preguntas y busquemos ratitos en los que puedan preguntarse unos a otros.
Cualquier duda que tengáis con respecto a la metodología en clase de lengua y matemáticas, no dudéis en consultarla. Y, sobre todo, escuchad a vuestros hijos cuando os explican las cosas que hemos contado y explicado en clase, ya que a menudo desconfiáis de ellos porque dicen cosas "raras", pero es que la profe da las clases de manera "rara" y a veces se les pide que hagan cosas un poco "raras". Pero todo tiene su sentido dentro de nuestras clases.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)